El Metro de Quito no solo representa una revolución en el transporte público de la capital ecuatoriana, sino también una oportunidad clave para el desarrollo económico en torno a sus estaciones. Aunque el sistema aún está en proceso de consolidación, ya se discuten iniciativas que buscan transformar sus espacios en núcleos de actividad comercial, publicitaria y de servicios.
Aquí analizamos en profundidad si están permitidos los locales comerciales en el Metro de Quito, cómo se está planificando su incorporación, y qué posibilidades existen para las empresas y emprendedores interesados en formar parte de esta infraestructura urbana estratégica.
El Metro de Quito como Eje de Desarrollo Urbano
Con 15 estaciones distribuidas de norte a sur, el Metro de Quito se convierte en un eje articulador del territorio. Esto lo convierte en un candidato natural para albergar actividades complementarias como el comercio, la publicidad y los servicios públicos.
Analía Ledesma, concejala del Municipio, ha impulsado una ordenanza llamada Zonas Únicas de Incentivos y Oportunidades (Zonas UIO), que busca potenciar económicamente las áreas ubicadas dentro de un radio de 500 metros alrededor de cada estación. Estas zonas funcionarían como «anclas» para el crecimiento económico urbano, atrayendo inversiones, empleo y dinamismo comercial.
¿Qué Dice el Metro de Quito Sobre los Espacios Comerciales?
Según declaraciones oficiales de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), actualmente las estaciones sí cuentan con áreas destinadas a locales comerciales, aunque aún no están habilitadas ni operativas.
La entidad explicó que se está trabajando en un proceso técnico que incluye:
- Identificación y categorización de espacios disponibles.
- Valoración del potencial comercial de cada punto.
- Diseño de un modelo de negocio para su futura explotación.
¿Están Permitidas las Ventas Directas?
No. La venta directa de estos espacios no es viable debido a que son bienes públicos. Sin embargo, se plantea que podrán explotarse bajo figuras como:
- Alquiler
- Concesión
- Alianzas estratégicas
Oportunidades para Empresas y Publicistas
Mientras se prepara el modelo de negocio para los locales comerciales físicos, el Metro de Quito ya ha iniciado la comercialización de productos publicitarios a través de un catálogo publicado en su página web.
Este catálogo incluye:
- Pantallas digitales dentro de trenes
- Producciones audiovisuales
- Exhibiciones temporales
- Activaciones de marca
- Brandeo completo de trenes
Según datos de la EPMMQ, al menos cinco empresas nacionales e internacionales han mostrado interés en participar como aliados estratégicos en esta nueva línea de negocio.
¿Qué Dicen los Expertos Sobre la Viabilidad Comercial?
Édison Yánez Romero, exgerente del Metro y experto en transporte, sostiene que las estaciones no fueron diseñadas originalmente para incluir locales comerciales dentro de su estructura subterránea. En su opinión, esto podría:
- Afectar la calidad del servicio
- Generar basura y desorden
- Dificultar la movilidad interna
Yánez menciona que se evaluaron propuestas como cafeterías en zonas exteriores o un túnel comercial entre la estación El Recreo y un centro comercial cercano, pero estas ideas no se concretaron.
No obstante, apoyó la implementación de publicidad digital como alternativa rentable, que podría generar ingresos estimados en 1,5 millones de dólares anuales.
¿Locales Comerciales o Publicidad? Dos Modelos en Paralelo
La estrategia del Metro de Quito parece estar dividiéndose en dos líneas:
1. Publicidad de Alto Impacto
Ya activa y con ingresos proyectados, incluye:
- Pantallas digitales
- Vallas interactivas
- Brandeo de infraestructura
2. Locales Comerciales Físicos
Aún en planificación, con estudios técnicos en marcha, cuyos resultados estarán disponibles en el último cuatrimestre de 2025.
¿Cómo Se Puede Participar?
Hasta que se defina el modelo de negocio oficial, la EPMMQ recomienda seguir de cerca:
- Su página web y redes sociales, donde se publicará el concurso público para la selección de aliados.
- El catálogo de productos publicitarios, ya disponible.
- Eventos municipales relacionados con emprendimiento y urbanismo.
Un Futuro Comercial Subterráneo en Quito
El Metro de Quito se perfila como una herramienta no solo de movilidad, sino de transformación económica. Locales comerciales y espacios publicitarios dentro y alrededor de las estaciones podrían convertirse en motores de desarrollo urbano, generación de empleo e innovación empresarial.
Por ahora, el enfoque se centra en la publicidad digital, mientras que los espacios físicos esperan la conclusión de estudios técnicos. Las oportunidades existen, y las empresas que se preparen desde ahora estarán un paso adelante cuando el Metro abra sus puertas al comercio formal.